ENVÍOS A TODO EL PAÍS
En los seis relatos que conforman Pequeño recuento sobre mis faltas (Overol, 2021), Cecilia Pavón construye una narradora que motoriza anécdotas y reflexiones sobre la escritura como oficio y como arte. Descripciones cargadas de imágenes y un tono fresco y cercano en la reedición de este libro que habla también sobre desencuentros propios y con los demás.
Escribir sobre experiencias cotidianas puede resultar un desafío: encontrar el ángulo que permita desarrollar un relato al tiempo que capte la atención es una tarea que requiere de detalles. Y esto es lo que Cecilia Pavón logra plasmar de forma hipnótica en Pequeño recuento sobre mis faltas, recientemente reeditado por Overol. Seis breves cuentos atravesados por anécdotas que, con un tono cercano y fresco, motorizan reflexiones sobre la vida y sobre la escritura como oficio y como arte.
En este libro, la descripción es una herramienta fundamental: Pavón logra extender sus límites, ampliando el abanico de posibilidades, eligiendo cuidadosamente las palabras para mostrar las múltiples caras de un mismo objeto alrededor del cual se anudan temáticas profundas.
Una primera persona que relata de forma sutil, haciendo uso de un lenguaje poético donde abundan imágenes que funcionan como disparadores de recuerdos e interrogantes que no siempre tienen respuesta. En este libro, la descripción es una herramienta fundamental: Pavón logra extender sus límites, ampliando el abanico de posibilidades, eligiendo cuidadosamente las palabras para mostrar las múltiples caras de un mismo objeto alrededor del cual se anudan temáticas profundas. Amigas que se distancian puede ser el punto de partida para un relato sobre carteras que en realidad refleja una historia de infancia, de juventud y de vínculos: los desencuentros conforman también uno de los ejes del libro.
$18.000,00
En los seis relatos que conforman Pequeño recuento sobre mis faltas (Overol, 2021), Cecilia Pavón construye una narradora que motoriza anécdotas y reflexiones sobre la escritura como oficio y como arte. Descripciones cargadas de imágenes y un tono fresco y cercano en la reedición de este libro que habla también sobre desencuentros propios y con los demás.
Escribir sobre experiencias cotidianas puede resultar un desafío: encontrar el ángulo que permita desarrollar un relato al tiempo que capte la atención es una tarea que requiere de detalles. Y esto es lo que Cecilia Pavón logra plasmar de forma hipnótica en Pequeño recuento sobre mis faltas, recientemente reeditado por Overol. Seis breves cuentos atravesados por anécdotas que, con un tono cercano y fresco, motorizan reflexiones sobre la vida y sobre la escritura como oficio y como arte.
En este libro, la descripción es una herramienta fundamental: Pavón logra extender sus límites, ampliando el abanico de posibilidades, eligiendo cuidadosamente las palabras para mostrar las múltiples caras de un mismo objeto alrededor del cual se anudan temáticas profundas.
Una primera persona que relata de forma sutil, haciendo uso de un lenguaje poético donde abundan imágenes que funcionan como disparadores de recuerdos e interrogantes que no siempre tienen respuesta. En este libro, la descripción es una herramienta fundamental: Pavón logra extender sus límites, ampliando el abanico de posibilidades, eligiendo cuidadosamente las palabras para mostrar las múltiples caras de un mismo objeto alrededor del cual se anudan temáticas profundas. Amigas que se distancian puede ser el punto de partida para un relato sobre carteras que en realidad refleja una historia de infancia, de juventud y de vínculos: los desencuentros conforman también uno de los ejes del libro.